La organización territorial de la Cruz Roja en Catalunya está distribuida en los ámbitos locales/comarcales, provinciales y autonómicos. En cada uno de estos tres ámbitos, la estructura de la institución se basa en una asamblea y un comité, con funciones ejecutivas, que se deben renovar a cada cuatro años a través de un proceso electoral.
-
Asamblea: reúne a todo el voluntariado de la Cruz Roja en el territorio y es el organismo encargado de elegir el comité.
-
Comité: coordina las actividades de la institución en el ámbito territorial correspondiente y desarrolla las líneas de acción y los planes de trabajo acordados en la asamblea.
La Cruz Roja en Cataluña consta de:
-
1 oficina autonómica
-
4 oficinas provinciales
-
Barcelona
-
Girona
-
Lleida
-
Tarragona
-
33 asambleas comarcales
-
57 asambleas locales
-
3 delegaciones (de oficinas locales) para atender, desde la proximidad, las necesidades existentes en algunos puntos del territorio
-
79 puntos de presencia
-
104 puntos de actividad
-
21 otros (almacén y garaje)
En total, la organización esta presente en más de 300 puntos físicos por toda Cataluña.
En cuanto al desarrollo local, la principal línea estratégica del Plan de Acción está direccionada para mejorar la capacidad de respuesta de las oficinas comarcales y locales y así, atender las necesidades sociales de las personas en situación de vulnerabilidad. Todas estas acciones se planifican de acuerdo con las políticas de la Cruz Roja, su normativa y su estructura orgánica.